Naturaleza desde casa

En estos tiempos inciertos de pandemia, nos estamos encontrando con situaciones de confinamiento, restricciones de movilidad y en el peor de los casos cuarentenas médicas. Y una de las cosa que mas echamos de menos es estar al aire libre, visitar el parque o el campo.

Por eso, para estos días de permanecer en casa para doblegar la curva de contagio del COVID, os hemos preparado una selección de programas, documentales, visitas guiadas y actividades para no desconectarse de la naturaleza.

Lo que el pulpo me enseñó
La primera propuesta es esta película original de Netflix que narra la relación entre un buceador y un pulpo en las aguas marinas de Sudáfrica. Una auténtica joya de belleza bajo el agua.

Planeta Absurdo
Esta es una recomendación para ver en familia y prepararse para pasar un rato de risas y aprender sobre zoología. Una serie cómico científica en la que la Madre Naturaleza narra en primera persona las rarezas de los animales del planeta. Está llena de chascarrillos, chistes e imágenes muy divertidas. Apta para ver con los mas pequeños, aunque no pillen todos los gags.

Vocabulario sobre naturaleza en Lengua de Signos
En el canal de Youtube de Aprender Gratis puedes encontrar un sinfín de recursos para aprender habilidades nuevas. Entre esas lecciones está un curso básico para aprender lengua de signos, y dentro del mismo, esta lección completa para prender vocabulario usado en ciencias naturales. Una oportunidad buenísima para aprender nuevas maneras de comunicación mas inclusiva.

Animales salvajes en tu casa con Realidad Virtual
En este artículo del blog El Androide Libre viene las instrucciones para convertir tu salón, gracias a la tecnología RA en móviles en una sala de visitas animales. Desde el gatito mas inofensivo hasta un dinosaurio extinto, os aseguro que este recurso le encanta a los niños. Poder hacerse una foto dando de comer a un lobo, acostar a un tigre en tu cama o pasear por el pasillo con un Rex se convertirá en una experiencia genial para todos.

Y hasta aquí esta breve pero variada selección de recursos para mantener el espíritu verde estos días de contención. Feliz semana.

Baños de bosque

Esta de moda algo tan ancestral y antiguo como pasear por el campo. Tanto que hasta los japoneses lo han rebautizado como shinrin-yoku o «baños de bosque». Pero los baños de bosque no son simples paseos por el prado cerca del pueblo después de una comilona los domingos. Los baños forestales de definen como una inversión sensorial plena en la belleza y la esencia de la naturaleza.

¿Quieres saber cuales son los beneficios de los baños de bosque, mas allá de la contemplación de la naturaleza?

Tejer con los dedos

Ya conocemos los beneficios de aprender a tejer, asi que ahora toca practicar. La forma mas sencilla de aprender a tejer es no usar aun instrumentos. Las agujas y los telares son herramientas que pueden abrumar un poco al principio, por eso para aprender las nociones básicas de entrelazado vamos a usar solo los dedos.

Vamos a necesitar un ovillo de lana por alumna, a ser posible de grosor grande para que sea mas sencillo su manejo.

Y para aprender los pasos os dejo aquí un video demostrativo para seguirlo. Si va muy deprisa podéis parar, repetir y volver atrás todas las veces que necesitéis.

¡Buen tejido!

Tejer con los dedos